Esta semana se ha estrenado en España la película Los Juegos del Hambre, basada en la saga que recibe el mismo nombre. Tras este hecho he decidido hablaros de estos libros que yo me leí hace años, por recomendación de una buena amiga, y así si alguien quiere leer los libros tras el estreno de la película sepa que se va a encontrar.
En primer lugar tengo que decir que a mi, personalmente, estos libros no me llamaban nada la atención. Me daba hasta pereza leerlos, pero como decía una profesora mía del instituto: "Un libro no empieza, realmente, hasta la página 60". ¡Y cuanta razón tenía! En cuanto empecé a leer fue algo... IMPRESIONANTE. Algo que solo me pasó con Memorias de Idhún, pero de estos libros os hablaré en otra ocasión.
La historia gira al rededor de una competición a muerte, que se celebra cada año con el fin de conseguir alimentos. ¿Veis como dicho así no llama nada la atención? Pero al empezar a leer vas descubriendo cosas nuevas de los personajes, sus sentimientos, sus miedos, sus inquietudes... Pero sobre todo descubriréis un mundo de lealtad.
Tengo que añadir, que en ocasiones el libro se me hizo algo cuesta arriba. Es decir, que, al igual que en muchos libros, tiene partes de relleno. Sin embargo, después de la calma llega la tormenta, ¿no? Pues, queridos lectores eso ocurre en este libro.
Por otra parte, y en esta ocasión centrándome en la película, quiero hacer hincapié en el hecho de que aunque esta película es bastante "fiel" a los libros, no hay nada comparado con leer la acción tal y como lo cuenta la autora.
Para acabar, recomiendo estos libros tanto a adolescentes (chicos y chicas), porque contiene acción, amistad, amor no pasteloso..., y a adultos, porque si mi madre, que lee lo justo, ha conseguido terminarlos y decir que le encantaban lo puede hacer cualquiera ;)
Aquí os dejo las portadas de los libros, pero en las primeras ediciones las portadas no eran así =/ me gustaban más las anteriores a estas:
Para más información leed!! Y recordad no juzgar un libro por su cubierta ^^
Atte: La Emperatriz de las Letras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario